Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
1.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 47(2): 90-98, abr.-jun. 2013.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-113233

RESUMEN

Introducción. El objetivo es determinar el impacto del tratamiento de rehabilitación cognitiva, sobre el déficit cognitivo y la capacidad funcional, en pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE). Material y método. Diseño del estudio cuasiexperimental, con grupo control. Sujetos del estudio. 34 pacientes con TCE moderado o severo que cumplen los criterios de inclusión. Los pacientes fueron asignados a 1) grupo experimental: realizan tratamiento cognitivo, con programa de estimulación cognitiva SMARTBRAIN, y rehabilitación funcional, o a 2) grupo control: realizan programa de tratamiento de rehabilitación funcional. La duración del tratamiento fue de 4 meses. Instrumentos de medidas. La valoración cognitiva se hace por el test Minimental y la escala Neurobehavioral Functioning Inventory, y son clasificados según la escala de nivel de función cognitiva Rancho los Amigos. La valoración funcional se realiza con el Functional Independence Measure (FIM), en el momento de la inclusión en el estudio, y al finalizar el tratamiento. Resultados. Se observó recuperación del déficit cognitivo, en el grupo experimental, con valores superiores en el test Minimental (p < 0,001; IC 95%: 2-7) y en cada una de las áreas que este instrumento evalúa. También se observaron diferencias en los valores obtenidos en las 6 subescalas de la escala Neurobehavioral Functioning Inventory, principalmente en atención, memoria (p < 0,04; lC 95%: −21-−4), y comunicación (p < 0,001; IC 95%: −17-−3). El grupo experimental también presentó valores superiores en la subescala cognitiva del FIM (p < 0,008; IC 95%: 1-6), pero no en el nivel funcional, valorado por el FIM. Conclusiones. En pacientes con TCE, el tratamiento cognitivo mejora la recuperación del déficit cognitivo, no existiendo deferencias en los resultados funcionales de estos pacientes (AU)


Introduction. This study has aimed to determine the impact of Cognitive Rehabilitation treatment on cognitive deficits and functional capacity in patients with traumatic brain injury (TBI). Material and method. The study has a quasi-experimental design, with a control group. Study subjects. 34 patients with moderate or severe TBI who fulfilled the inclusion criteria. The patients were assigned to 1) an experimental group: cognitive therapy was performed using the SMARTBRAIN stimulation cognitive program, and functional rehabilitation, 2) control group: functional rehabilitation treatment program was performed. The treatment duration was 4 months. Measurement instruments. The cognitive assessment was performed using the Minimental test, Neurobehavioral Functioning Inventory Scale and classification was done according to the Rancho de los Amigos levels of cognitive functioning scale. Functional assessment was performed using the Functional Independence Measure (FIM) both during enrolment in the study and at the end of the treatment. Results. Recovery of cognitive deficit was observed in the experimental group, with high values in Minimental test (P < .001; 95% CI: 2-7) and in each of the areas evaluated by this instrument. Differences were also observed in the values obtained in the six subscales of Neurobehavioral Functioning Inventory scale. These were mainly in attention, memory (P < .04, 95 CI: −21-−4%) and communication (P < .001; 95% CI: −17-−3). The experimental group also had high values in the FIM cognitive subscale (P < 0,008; 95% CI: 1-6), but not at the functional level, valued by FIM. Conclusions. In TBI patients, cognitive treatment improves recovery of cognitive deficit. There are no differences in functional outcomes of these patients (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto Joven , Adulto , Persona de Mediana Edad , Terapia Cognitivo-Conductual/métodos , Traumatismos Penetrantes de la Cabeza/rehabilitación , Traumatismos Penetrantes de la Cabeza/terapia , Índice de Severidad de la Enfermedad , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud , Escala de Coma de Glasgow/normas , Escala de Coma de Glasgow , Estudios Prospectivos , Recolección de Datos , Amnesia/diagnóstico , Intervalos de Confianza
2.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 45(1): 29-34, ene.-mar. 2011. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-86078

RESUMEN

Objetivo. Determinar el efecto del tratamiento con TXB-A en la capacidad de abducción de las caderas, el tono de la musculatura aductora y la prevención de la progresión de la subluxación de las caderas en niños con parálisis cerebral. Material y método. Estudio prospectivo preliminar de 10 pacientes (20 caderas) tratados con toxina botulínica tipo A (Botox®) a nivel de aductores. Se valoró la movilidad articular en abducción y flexión de cadera y la espasticidad al inicio, al mes, a los 3 y a los 6 meses, así como el índice de migración de Reimer, que se valoró al inicio y a los 3 meses del tratamiento. Resultados. De los 10 pacientes, 4 eran niñas y 6, niños; 8 tenían diparesia espástica y 2, tetraparesia espástica. Su media de edad era 5,5 (3-9) años. Se objetivaron cambios tras la intervención en los valores de flexión de cadera y tono muscular; igualmente se constató una disminución del índice de migración de Reimer. Conclusiones. El tratamiento con toxina botulínica de los aductores de caderas que presentan espasticidad y subluxación de cadera inferior al 40% es efectivo en la disminución del tono muscular y frenar la progresión de la subluxación de la cadera(AU)


Aims. To determine the effect of treatment with botulinum toxin type-A (BoNT A) on hip abduction capacity, adductor muscle tone and prevention of hip dislocation in children with cerebral palsy (CP). Methods. Preliminary prospective study of 10 patients (20 hips) treated with BoNT A (Botox®). Articular abduction mobility, hip flexion and spasticity at pre-treatment and 1, 3 and 6 months post-treatment were assessed. Reimer Migration Index (RMI) was also evaluated at pre-treatment and 3 months post-treatment. Results. Six males and four females were included in the study. Eight children had spastic diparesis and two had spastic tetraparesis. Mean age was 5.5±2.27 (range 2-9) years. Improvements were detected following BoNT A treatment in hip flexion and muscle tone and a reduction in RMI was observed. Conclusions. BoNT A treatment is effective in reducing muscle tone and detaining the progression of hip dislocation(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Toxinas Botulínicas Tipo A/uso terapéutico , Luxación de la Cadera/tratamiento farmacológico , Luxación de la Cadera/rehabilitación , Parálisis Cerebral/complicaciones , Espasticidad Muscular/tratamiento farmacológico , Espasticidad Muscular/rehabilitación , Toxinas Botulínicas Tipo A/metabolismo , Toxinas Botulínicas Tipo A/farmacocinética , Luxación de la Cadera/prevención & control , Estudios Prospectivos , Espasticidad Muscular/complicaciones , Espasticidad Muscular/diagnóstico , Espasticidad Muscular/prevención & control
3.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 43(5): 197-203, sept.-oct. 2009. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-73776

RESUMEN

Introducción. Son diversos los instrumentosque se han diseñado para la valoración de la función motoraen los niños con parálisis cerebral infantil (PCI). El objetivode este trabajo es realizar una versión en español de laGross Motor Function Measure (GMFM), desde su versión originalen inglés, como primera parte del proceso de su adaptacióntranscultural a la población española.Material y métodos. La GMFM es una medida observacionaldiseñada para cuantificar cambios en la función motoragrosera a lo largo del tiempo en niños con PCI. Estácompuesta por 88 ítems agrupados en cinco dimensionesdistintas. Para el desarrollo de la versión en español de laGMFM se ha utilizado una metodología que consta de variospasos: traducción-retrotraducción por seis traductoresbilingües independientes, valoración de la equivalenciaconceptual por un comité de expertos y un estudio pilotorealizado por tres médicos especialistas en Medicina Físicay Rehabilitación.Resultados. Fueron considerados conceptualmente equivalentes58 ítems (66 %), siendo clasificados como literales,mientras que 30 ítems (34 %) precisaron modificaciones sintácticaspara conservar el mismo significado que en la versiónoriginal, siendo catalogados como semejantes. Tras elestudio piloto se realizaron modificaciones en 3 ítems cuyaredacción resultaba confusa.Conclusiones. Hemos obtenido una versión en castellanode la GMFM de fácil uso y buena aceptación en la prácticaclínica diaria, completando con éxito la primera parte de suproceso de adaptación transcultural a la población española,quedando pendiente la validación de la misma donde secomprueben sus características clinimétricas de validez yfiabilidad(AU)


Introduction. There are many instrumentsdesigned to evaluate motor function in children with cerebralpalsy (CP). The purpose of this study is to provide aSpanish version of the Gross Motor Function Measure(GMFM) from its original English version, which is the firststep of its cross-cultural adaptation process to the Spanishpopulation.Material and methods. The GMFM is an observationalmeasure designed to evaluate change in gross motor functionover time in children with CP. It is composed of88 items grouped into five functional dimensions. In orderto produce the Spanish version has been used a methodologythat involves several steps: translation/back-translationby six bilingual independent translators, committee reviewand pilot study with three specialists in Physical Medicineand Rehabilitation.Results. Fifty-eight items (66 %) had literal translation, beingclassified as literal items; 30 items (34 %) suffered syntacticmodifications, being classified as similar items. Afterpre-testing study 3 items were modified because its wordingwas confusing.Conclusions. The Spanish version of the GMFM was obtained,easy to use and well accepted in the daily clinicalpractice, successfully completed the first step of its crossculturaladaptation process to the Spanish population; wemust carry out its validation to complete this pro cess, afterchecking its clinimetrics characteristics of validity andreliability(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Medicina Física y Rehabilitación/métodos , Actividad Motora/fisiología , Evaluación de la Discapacidad , Destreza Motora/fisiología , Desempeño Psicomotor/fisiología , Trastornos de la Destreza Motora/rehabilitación , Modalidades de Fisioterapia/tendencias
4.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 43(3): 118-122, mayo-jun. 2009. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-72983

RESUMEN

La calidad es un concepto polisémico, por tanto con diversidad de interpretaciones, aunque de modo genérico se puede decir que la calidad implica el grado en que un conjunto de características de un producto se aproximan a lo que el cliente espera de él. La medición de calidad de los servicios sanitarios y las unidades de gestión clínica se presenta como una herramienta indispensable para el aseguramiento de una buena prestación sanitaria. Por otra parte, la medición de la calidad supone también una parte del proceso de mejora continua al ir identificando deficiencias en el proceso de atención, lo que favorece la implementación de medidas correctoras. Además de ello, la medición de la calidad permite la comparación de la producción sanitaria de modo que pueda servir para analizar la competitividad de la misma en relación a estructuras sanitarias similares. La calidad asistencial en una unidad clínica de rehabilitación debe incluir dimensiones entre las que se incluyen: actividad y rendimiento, accesibilidad para el ciudadano, seguridad del paciente, orientación al ciudadano y satisfacción, continuidad asistencial, disminución de la variabilidad de la práctica clínica, adecuación de la prescripción y consumo de fármacos, gestión económica, etc. Una de las herramientas más útiles en la medición de la calidad asistencial en una unidad de gestión clínica de rehabilitación es el empleo de indicadores de calidad. Estos deben ser objetivos, medibles, aceptables, relevantes y basados en la evidencia. Su finalidad es identificar problemas o situaciones de mejora potencial o desviaciones de la práctica estandarizada (AU)


Quality is a polysemic concept and therefore has diversity of interpretations, although generically, it can be stated that the quality can be defined by the degree in which a combination of characteristics of a product fulfills the expectations of the client. Measurement of quality of the public health care services and clinical management units is an essential tool to assure good health care. On the other hand, measurement of quality is also a part of the process of continuing improvement because it identifies deficiencies in the care process. This favors the establishment of corrective measures. In addition to this, measurement of quality allows for the comparison of the health care production that may help to analyze the competitiveness of it in relationship to similar healthcare structures. Care quality in a clinical unit of rehabilitation should include dimensions among which the following are found: activity and performance, accessibility for the citizen, patient safety; citizen orientation and satisfaction; care continuity; decrease of the variability of the clinical practice; adaptation of prescription and drug usage; financial management, etc. One of the tools used most in the measurement of care quality in the clinical management units of rehabilitation is the use of quality indicators. These should be measurable, acceptable, relevant and evidence-based objectives. Their purpose is to correctly identify problems or situations having potential improvement, as well as deviations from the standardized practice (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Rehabilitación/métodos , Rehabilitación/organización & administración , /organización & administración , Control de Calidad , Calidad de la Atención de Salud/legislación & jurisprudencia , Calidad de la Atención de Salud/organización & administración , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/legislación & jurisprudencia , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/organización & administración , Rehabilitación/estadística & datos numéricos , Rehabilitación/normas , Rehabilitación/tendencias , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/estadística & datos numéricos , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/normas , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud
5.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 43(2): 72-80, mar.-abr. 2009. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-72975

RESUMEN

Introducción. El objetivo de este estudio es evaluar la prevalencia de dolor de espalda en adolescentes entre 12 y 16 años de edad, determinar los factores asociados con mayor riesgo de padecerlo y la discapacidad que origina. Material y método. Estudio descriptivo transversal basado en una encuesta sobre el dolor de espalda en adolescentes realizada en centros de enseñanza de la ciudad de Sevilla. Un grupo de 887 jóvenes completó un cuestionario validado previamente que incluía ítems que investigaban el dolor de espalda en el pasado año y diferentes factores de riesgo (actividad deportiva, sedentarismo, forma de llevar la mochila, historia familiar conocida de dolor de espalda, factores psicosociales). Resultados. El 66 % de los encuestados sufrieron dolor de espalda en el último año. Encontramos mayor prevalencia en chicas e incremento del dolor en niñas en función de la edad. Hay un aumento en la prevalencia del dolor a los 14 años. Encontramos una relación estadísticamente significativa entre dolor de espalda con no practicar deporte, con el tiempo que se pasa delante del ordenador o la televisión, con historia familiar conocida y mayor puntuación en síntomas emocionales, hiperactividad y problemas con compañeros del Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ). Conclusiones. El dolor de espalda inespecífico en adolescentes presenta una alta prevalencia en nuestro medio y está asociado con diversos factores (edad, sexo femenino, práctica deportiva, tiempo empleado en el ordenador o la televisión, historia familiar, problemas emocionales, con los compañeros y síntomas de hiperactividad). Son necesarios estudios prospectivos para encontrar una relación de causalidad entre el dolor de espalda y los factores asociados (AU)


Introduction. This study has aimed to assess the prevalence of back pain among 12 to 16 year old children to determine the factors associated with greater risk and the disabilities it causes. Material and methods. A cross-sectional, descriptive study based on a questionnaire on back pain among adolescents carried out in teaching centers in the city of Seville. A group of 887 young people filled out a previously validated questionnaire. The questionnaire included items that investigated back pain in the last year and different associated risk factors (sport¿s activities, sedentary life, the way one carries a rucksack, known family background of back pain and psychosocial factors). Results. A total of 66 % of those surveyed suffered from back pain in the last year. We found greater prevalence among girls and an increase in back pain according to their age. There is a higher prevalence of pain among fourteen year olds. A statistically significant relationship was found between children who suffer back pain and did not practice sports, with the time spent in front of the computer or television, with a known family background and higher score in emotional symptoms, hyperactivity and problems with peers during the Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ). Conclusions. This study suggests that non-specific back pain in adolescents has a high prevalence in our environment and is associated with several factors (age, female gender, engaging in sports, time spent using a computer or watching television, family background of back pain, emotional problems, peer problems and symptoms of hyperactivity). Further prospective studies are required to determine the causal relations between back pain and risk factors (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Dolor de Espalda/epidemiología , Dolor de Espalda/rehabilitación , Factores de Riesgo , Antropometría/métodos , Estudios Transversales , Encuestas y Cuestionarios , Postura/fisiología , Estilo de Vida , Atención Primaria de Salud/métodos , Índice de Masa Corporal
6.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 41(3): 101-107, mayo 2007. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-057772

RESUMEN

Introducción. La medición de los resultados en la rehabilitación de pacientes con amputaciones de miembro inferior es compleja debido a los múltiples aspectos que comprende. El Prosthesis Evaluation Questionnaire (PEQ) fue diseñado para evaluar el uso protésico y la calidad de vida relacionada con la prótesis. Objetivo. Producir la versión en español del Prosthesis Evaluation Questionnaire desde su versión en inglés como primera parte del proceso de adaptación transcultural al español de dicho cuestionario. Material y método. El PEQ es un instrumento autoadministrado, específico para amputados de miembro inferior, que consta de 82 preguntas, de las que 42 están agrupadas en 9 escalas independientes validadas por sus autores. Las 40 restantes evalúan otras áreas, no formando escalas. El proceso seguido para obtener la versión en español fue el de traducción/retrotraducción con evaluación por un comité de expertos, y tras estudio pre-test con una muestra de pacientes se obtuvo la versión final española. Resultados. 72 ítems con traducción literal; en 10 ítems fueron necesarias modificaciones sintácticas para conservar el mismo significado. Se realizaron modificaciones en 5 ítems tras el estudio pre-test con pacientes, consistentes en adición de ejemplos explicativos a la pregunta. Conclusiones. Hemos obtenido la versión española del PEQ, para posteriormente poder realizar el proceso de adaptación transcultural al español de este instrumento


Introduction. Measuring the outcomes of rehabilitation of persons who have had a lower extremity amputation is complex because of the many dimensions and qualities that contribute to an outcome. The Prosthesis Evaluation Questionnaire (PEQ) was developed to determine the level of function and extent of prosthetic use and to measure major life domains connected with prosthesis function. Objetive. The purpose of this study is the production of the Spanish version of the Prosthesis Evaluation Questionnaire, which is the first step of the cross-cultural adaptation process of this questionnaire to Spanish. Material and method. PEQ is a self-reported instrument, which is specific to persons with lower limb amputations, composed by 82 questions, 42 of which are grouped into 9 validated scales, while the other 40 evaluate other areas. In order to produce the Spanish version the translation/back-translation method was followed with committee review. The preliminary version thus obtained underwent a pretesting study with patient sample in order to get the final Spanish version. Results. 72 items had literal translation; 10 items suffered syntactic modifications. After pretesting study examples in brackets were added in 5 items in order to make them more comprehensible. Conclusions. The Spanish version of the Prosthesis Evaluation Questionnaire was obtained, which will undergo the cross-cultural adaptation process of this questionnaire to Spanish


Asunto(s)
Humanos , Miembros Artificiales , Calidad de Vida , Amputación Quirúrgica , Pierna/cirugía , Encuestas y Cuestionarios , Equilibrio Postural , Reproducibilidad de los Resultados , Características Culturales , Factores de Tiempo , España
7.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 39(2): 46-51, mar.-abr. 2005. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-037363

RESUMEN

Introducción. El tesauro RHBHRT-2000 es propuesto como una herramienta de ayuda a la codificación, al tener la capacidad de reconducir el lenguaje “hablado” por los profesionales hacia el “lenguaje normalizado” necesario para la codificación diagnóstica. Método. Se desarrolló en tres fases. Inicialmente se elaboró de un tesauro manual en soporte impreso; en un segundo paso, se realizó la introducción de los mismos en un soporte informático, y, finalmente, durante la fase de aplicación se mantuvo un procedimiento de mejora, mediante la depuración de errores y la introducción de sinónimos y cuasinónimos no incluidos previamente. Resultados. Construcción de un tesauro conteniendo1.800 descriptores, 1.400 sinónimos o cuasinónimos. Se incluyen también un total de 1.425 códigos CIE-9, 127 códigos de síndromes de deterioro y 148 códigos de procedimientos. Discusión. Se propone el tesauro como herramienta útil para la codificación no sólo por facilitar la búsqueda de códigos, sino también por permitir establecer relaciones entre campos distintos del conocimiento de modo controlado. No obstante, reconocemos que la búsqueda de soluciones para estos propósitos apartó el instrumento finalmente desarrollado de un tesauro en el sentido ortodoxo, lo que nos hace introducir el concepto herramienta “tipo tesauro


Introduction. RHBHRT-2000 thesaurus is proposed as a coding help tool, as it has the capacity to redirect the language “spoken” by the professions towards “normalize dlanguage” necessary for diagnostic coding. Method. It was developed in three phases. Initially, it waselaborated from a manual thesaurus in printed form. In a second step, they were introduced into a computer form. Finally, during the application phase, an improvement procedure was maintained by treatment of errors and introduction of synonyms or quasisynonyms not included previously. Results. Construction of a thesaurus containing 1800 descriptors,1400 synonyms or quasisynonyms. A total of1425 ICD-9 codes, 127 codes of deterioration syndromes and 148 codes of procedures were also included. Discussion. The thesaurus is proposed as a useful tool forcoding not only because it facilitates the search for codes but also because it makes it possible to establish relationships between different fields of knowledge in a controlled way. However, we recognize that the search for solutions for these purposes moves the instrument finally developed away from a thesaurus in the orthodox sense, which is why we have introduced the concept “thesaurus type” tool


Asunto(s)
Humanos , Terminología , Vocabulario Controlado , Rehabilitación/clasificación , Systematized Nomenclature of Medicine , Gestión de la Información/métodos , Clasificación Internacional de Enfermedades
8.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 38(5): 227-234, sept. 2004. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-35219

RESUMEN

Nuestro objetivo era diseñar una escala funcional, para la valoración de los pacientes que son atendidos en las consultas externas de rehabilitación. En su diseño se ha considerado que la escala debía proporcionar información, no sólo al clínico, sino ayudar a documentar la efectividad del tratamiento. Por lo tanto, esta escala consta de cuatro subescalas o áreas de evaluación: dolor, deformidad, valoración de actividades de la vida diaria y valoración de la incapacidad, que forman la Escala de Valoración Funcional Virgen del Rocío (EVFvr). En este estudio, se han comenzado a evaluar las características clinimétricas de este instrumento. Pacientes y métodos. Para ello se han valorado a 98 pacientes que acudieron a consultas externas de nuestro hospital, pacientes que fueron evaluados en 2 ocasiones por diferentes médicos rehabilitadores. La valoración de la fiabilidad interobservador se realizó aplicando el coeficiente de correlación intraclase. La valoración de homogeneidad se estableció al comprobar la relación existente entre cada uno de los ítems que componen el instrumento, y la escala a la que pertenece, mientras que la consistencia interna, se evaluó utilizando el de Cronbach. Posteriormente, se analizó la validez del instrumento, aplicando el análisis factorial, con extracción de componentes principales y la rotación varimax. Resultados. En la valoración de la fiabilidad, el valor del coeficiente intraclase obtenido en la escala EVFvr fue de 0,89.Siendo este coeficiente superior a 0,75 en las distintas subescalas que componen este instrumento. En el estudio de la homogeneidad, se comprobó, en todos los casos, una relación ítem con el total de la escala superior a 0,20, mientras que en el análisis de la consistencia interna se obtuvo un coeficiente de de Cronbach de 0,92, para la escala global, y superior a 0,90, para las distintas subescalas que la componen, con la excepción de la subescala del dolor (0,77). Tras la realización del análisis factorial, se comprobó la extracción de 4 factores principales, que explicaban el 83 por ciento de la varianza. Conclusión. Los resultados obtenidos en el estudio, soportan las características de fiabilidad y validez del nuevo instrumento, considerándose que es posible la utilización de la escala EVFvr en las consultas externas de rehabilitación. Sin embargo, es necesario el desarrollo de nuevos estudios que aumenten la valoración de las características de la escala, con la comprobación de la dimensionalidad del instrumento (AU)


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Femenino , Masculino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Pesos y Medidas , Evaluación de la Discapacidad , Reproducibilidad de los Resultados
9.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 37(3): 132-140, mayo 2003. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-25858

RESUMEN

El objetivo del estudio ha sido valorar, en nuestro entorno, la utilización de la clasificación de grupos de deterioro de Uniform Data System (UDS), como grupos homogéneos de pacientes, y evaluar los distintos factores que pueden predecir el número de visitas, como medida de consumo de recursos. Pacientes y métodos: Se han recogido 1594 registros del conjunto mínimo básico de datos (CMBD) realizado para tal fin, y que correspondían a la primera visita y al alta de un total de 747 pacientes, evaluados en las consultas externas de Rehabilitación. La clasificación se realizó utilizando en primer lugar el diagnóstico principal del paciente, según la clasificación internacional de enfermedades (CIE-9MC), que fue codificada mediante un tesaurus. Posteriormente, los pacientes fueron reagrupados, empleando los grupos de deterioro de UDS. Otras variables incluidas en el estudio fueron: variables demográficas (edad, sexo), la valoración funcional en la primera visita, realizada mediante la aplicación de la escala de valoración funcional "Virgen del Rocío" (EVFvr), y el considerar al paciente como crónico o no. Se realizó un estudio multivariante utilizando el modelo de regresión logística, para determinar qué variables eran predictoras del consumo de recursos, el número de visitas. Resultados: Cada uno de los pacientes pudo ser clasificado en un solo grupo, de los 12 grupos de deterioro de UDS utilizados. Al valorar las variables predictoras de consumo de recursos, se comprobó la relación existente entre el grupo de deterioro del paciente, al considerar a éste como presencia o ausencia de enfermedad y el número de visita. Otras variables relacionadas fueron la edad del paciente (p < 0,01) y el nivel funcional evaluado por EVFvr (p < 0,04).Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que en nuestro medio, es posible utilizar el sistema de clasificación de grupo de deterioro. En la valoración del consumo de recursos mediante el número de visitas realizadas a un paciente, es necesario considerar, además de la clasificación realizada en base al diagnóstico, la edad del paciente y el nivel funcional que presenta. Sin embargo, son necesarios estudios, que nos lleven a desarrollar un nuevo sistema de clasificación de pacientes de uso en rehabilitación, más ajustado a nuestro medio (AU)


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Masculino , Humanos , Pacientes/clasificación , Sistemas de Información , Análisis Multivariante , Triaje/métodos , Triaje/tendencias , Modelos Logísticos , Triaje/estadística & datos numéricos , Triaje/legislación & jurisprudencia , Triaje/normas
10.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 35(6): 343-349, nov. 2001.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-559

RESUMEN

La medicina basada en la evidencia (MBE) comienza en el paciente y es su asistencia la que crea la necesidad de información, que posteriormente, debe ser contestada mediante la identificación de las investigaciones más relevantes. Proceso que comienza con el primer paso en la práctica de la medicina basada en la evidencia, convertir la necesidad de información en una pregunta precisa, y que facilite el proceso de búsqueda. Independientemente de la ruta escogida, una vez planteada la pregunta, y dependiendo del tipo de cuestión clínica realizada, se debe proceder a la localización de la mejor evidencia disponible; para ello es necesario desarrollar una estrategia de búsqueda. Estrategia que debe incluir, tanto las fuentes de información que se van a utilizar, como el diseño de la estrategia a emplear. Es importante conocer que cada una de las fuentes de información a utilizar tiene sus características. La selección de cada una de ellas puede estar en función de las características de la pregunta formulada, del área de cobertura y de la familiaridad y disponibilidad de acceso. Por otra parte, la estrategia de búsqueda debe adaptarse en función de los objetivos y de las necesidades planteadas, y puede ser diferente, según la fuente de información escogida. Búsqueda que suele comenzar con la utilización de los términos o palabras claves, según la condición o enfermedad que nos ocupa. La elaboración de una estrategia de búsqueda es un ejercicio interactivo, donde se va refinando el perfil de búsqueda, a medida que se recupera la información necesaria. Por tanto, debemos ser conscientes de la necesidad de aumentar nuestro conocimiento sobre las ventajas y limitaciones de los recursos de que disponemos, y de cómo realizar una estrategia de búsqueda adecuada, para aplicar la mejor evidencia científica disponible a los pacientes evaluados en Rehabilitación (AU)


Asunto(s)
Humanos , Medicina Basada en la Evidencia , Sistemas de Información , Almacenamiento y Recuperación de la Información , Rehabilitación , Medicina en la Literatura
11.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 35(6): 329-336, nov. 2001.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-557

RESUMEN

La gestión de los servicios sanitarios tiene en la actualidad como uno de sus objetivos prioritarios el progreso en la calidad asistencial, como consecuencia de las presiones que sufren los sistemas sanitarios. Pero la calidad asistencial no se contempla para el futuro sin la incorporación del estilo y la metodología de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE), iniciada por el epidemiólogo Archie Cochrane en 1972. Esta metodología para el manejo óptimo de la información disponible, facilita su labor a los responsables de tomar decisiones en la práctica clínica (MBE), en la evaluación de tecnologías sanitarias (ETES), en la investigación clínica (Evidencia Basada en la Medicina), en la enseñanza de la mejor evidencia disponible (BEME) y en la gestión de los servicios sanitarios o asistencia basada en la evidencia (ASBE).La asistencia basada en la evidencia por tanto, es la aplicación de la investigación a la gestión y a la política de los servicios sanitarios, de manera que los conocimientos derivados de la investigación, puedan utilizarse para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y la salud de la población. En este artículo se exponen conceptos generales de la asistencia basada en la evidencia, en mejor castellano, basada en las pruebas o gestión científica, así como un proyecto en desarrollo inspirado en la misma (AU)


Asunto(s)
Humanos , Medicina Basada en la Evidencia , Garantía de la Calidad de Atención de Salud
12.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 34(6): 400-411, jun. 2000. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-4940

RESUMEN

En la fase aguda del ictus una de las prioridades es la prevención y manejo de las complicaciones médicas secundarias. Estudios recientes sugieren que un mejor control de dichas complicaciones, junto con un comienzo precoz de la movilización y del tratamiento rehabilitador, contribuyen a la mejoría de la supervivencia y del estado funcional de estos pacientes. El objetivo de este trabajo es exponer de forma práctica el papel de la rehabilitación en la prevención y manejo de las principales complicaciones.Los programas de diagnóstico y tratamiento de la disfagia en el ictus agudo pueden reducir de forma importante el riesgo de neumonías y pueden mejorar el estado nutricional y de hidratación del paciente. La incidencia de infecciones urinarias puede reducirse con un manejo adecuado de la retención y de la incontinencia urinaria. La movilización y la rehabilitación precoz ayudan a prevenir las complicaciones que derivan de la inmovilidad, como las neumonías, la enfermedad tromboembólica, las úlceras por presión, las contracturas, etc. Sin embargo, pueden aumentar el riesgo de caídas, por lo que es importante un programa preventivo, especialmente en pacientes con alto riesgo. También deberían manejarse los trastornos del sueño que derivan de factores medioambientales y de problemas médicos del paciente. Podría concluirse que la rehabilitación tiene un papel destacado en la fase aguda del ictus, siendo importante implicar al personal de enfermería, a los pacientes y a sus familias en el proceso rehabilitador (AU)


Asunto(s)
Humanos , Rehabilitación/métodos , Accidente Cerebrovascular/complicaciones , Accidente Cerebrovascular/rehabilitación , Trastornos de Deglución/etiología , Trastornos de Deglución/terapia , Trastornos de Deglución/diagnóstico , Incontinencia Urinaria/etiología , Incontinencia Urinaria/terapia , Incontinencia Urinaria/diagnóstico , Tromboembolia/etiología , Tromboembolia/terapia , Tromboembolia/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...